¿Que es la arcilla polimerica? Guía completa
La arcilla polimérica es un material sintético, flexible y maleable, muy utilizado en manualidades, bisutería y proyectos de arte decorativo. A menudo conocida por su popular marca Fimo, esta pasta densa es similar en textura a la plastilina, pero con la capacidad de endurecerse al ser horneada en un horno convencional.
Esto la convierte en una opción ideal para quienes desean crear piezas duraderas en cerámica sin necesidad de equipos industriales o especializados.
Composición de la arcilla polimérica
Este material está hecho principalmente de cloruro de polivinilo (PVC), aceite plastificante (que le da su flexibilidad) y pigmentos de color.
La mezcla de estos componentes le otorga a la arcilla polimérica su capacidad para ser moldeada y manipulada tantas veces como sea necesario sin que se endurezca durante el proceso.
Solo se solidifica cuando se hornea a temperaturas bajas, generalmente entre 100 y 130 ºC, dependiendo de las especificaciones del fabricante.
¿Cómo se utiliza la arcilla polimérica?
Trabajar con arcilla polimérica es sencillo y accesible para todos, tanto para principiantes como para artistas más experimentados. Sigue estos pasos básicos:
Amasado: Comienza amasando la arcilla durante unos minutos para calentarla con el calor de tus manos. Esto la ablanda y facilita su manipulación.
Modelado: Dale la forma que desees. Puedes crear figuras detalladas, joyas personalizadas, adornos para el hogar, e incluso accesorios como llaveros o pasadores de pelo. La posibilidad de mezclar colores y crear degradados hace que las opciones sean infinitas.
Revisión: Antes de hornear, asegúrate de eliminar cualquier mota de polvo o huellas dactilares. Puedes usar un bastoncillo de algodón humedecido con alcohol para limpiar la superficie y darle un acabado más profesional.
Cocción: Hornea la pieza en un horno doméstico a una temperatura entre 100 y 130 ºC durante 15 a 30 minutos, dependiendo del grosor de la pieza. Sigue siempre las instrucciones del fabricante de la arcilla.
Acabado: Una vez horneada y enfriada, la arcilla polimérica puede lijarse, cortarse o incluso pintarse. Para obtener un acabado más brillante o proteger la pieza, puedes aplicar un barniz específico.

Herramientas que puedes utilizar
Aunque puedes trabajar con la arcilla polimérica utilizando herramientas domésticas, existen algunos utensilios que te facilitarán el proceso:
- Máquina laminadora: Similar a las que se usan para hacer pasta fresca, te permite crear láminas de arcilla de distintos grosores.
- Cuchillas: Se utilizan para cortar y rebanar la arcilla, y las hay con diferentes tipos de filos (liso, ondulado, dentado) para crear efectos decorativos.
- Moldes cortadores: Estos moldes, similares a los cortadores de galletas, son útiles para obtener formas precisas.
- Horno doméstico: Como ya se mencionó, el horno de casa es perfecto para cocer la arcilla, sin necesidad de equipos especializados.
¿Qué es mejor, la arcilla polimérica o la porcelana fría?
Depende del tipo de proyecto y las preferencias personales, ya que ambos materiales tienen características diferentes.:
Arcilla Polimérica
Ventajas
- No se seca al aire, lo que te permite trabajar sin prisas.
- Viene en una amplia gama de colores, incluso con acabados metálicos y traslúcidos.
- Se endurece al hornearse, lo que la hace más resistente y duradera.
- Ideal para detalles finos y creaciones precisas, como bisutería o miniaturas.
Desventajas
- Necesita ser horneada, lo cual implica acceso a un horno.
- Es un poco más costosa en comparación con otros materiales.
Porcelana Fría
Ventajas
- Se seca al aire, por lo que no necesita horno.
- Es más económica y fácil de conseguir.
- Seca con una textura suave y sedosa, ideal para figuras decorativas y floristería.
Desventajas
- Puede encoger un poco al secarse.
- Menos duradera que la arcilla polimérica y más frágil, especialmente en piezas muy delgadas.
- Menor variedad de colores premezclados (generalmente se tiñe antes de modelar).
En resumen, si buscas durabilidad y precisión, la arcilla polimérica suele ser la mejor opción. Si prefieres evitar el uso de horno y trabajar en proyectos más simples o decorativos, la porcelana fría es una excelente alternativa.
¿Es normal que se rompa la arcilla polimérica ya horneada?
No, no es normal que la arcilla polimérica se rompa después de hornearse correctamente. Si la arcilla polimérica se rompe, puede deberse a algunos factores:
Cocción insuficiente: Si no se hornea a la temperatura correcta o el tiempo adecuado, la pieza puede quedar débil y propensa a romperse. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la temperatura (generalmente entre 100 y 130 ºC) y el tiempo de cocción (15 a 30 minutos, dependiendo del grosor).
Grosor incorrecto: Las piezas muy delgadas o mal distribuidas pueden ser más frágiles. Intenta que tus creaciones tengan un grosor uniforme y razonable, especialmente en áreas delicadas.
Horno inadecuado: Asegúrate de usar un horno confiable que mantenga una temperatura constante. Un horno que se sobrecaliente puede hacer que la arcilla se queme o quiebre, mientras que si no alcanza la temperatura adecuada, no endurecerá lo suficiente.
Si todo se hace correctamente, la arcilla polimérica debe quedar resistente y flexible, con una larga durabilidad.
Otras preguntas frecuentes
Sí, la arcilla polimérica no es tóxica y es segura para su uso por niños, aunque siempre se recomienda la supervisión de un adulto durante el proceso de horneado.
Es posible combinar la arcilla con diferentes tipos de materiales decorativos, como abalorios, cristales o alambres. Sin embargo, no debe usarse para crear utensilios que estén en contacto directo con alimentos, ya que la arcilla es porosa y no se puede limpiar adecuadamente para garantizar la seguridad alimentaria.
La arcilla polimérica se endurece al hornearse, mientras que la arcilla de secado al aire se endurece sola tras uno o dos días expuesta al aire. La primera permite mayor precisión en los detalles, mantiene mejor su forma y tiene una amplia gama de colores, mientras que la segunda es ideal para proyectos rápidos y no requiere horno.
Sí, después del horneado puedes pintarla con acrílicos o esmaltes. Además, puedes aplicar barnices específicos para darle un acabado brillante, satinado o mate, dependiendo de tus preferencias.
¿Por qué deberías probar la arcilla polimérica?
La arcilla polimérica es un material extremadamente versátil, perfecto tanto para quienes se inician en las manualidades como para aquellos que buscan crear piezas de arte más avanzadas.
Su amplia gama de colores, facilidad de uso y la posibilidad de crear detalles precisos y duraderos la hacen ideal para una variedad de proyectos creativos. Además, la arcilla polimérica no se seca al aire, lo que te permite trabajar con tranquilidad sin presiones de tiempo.