¿Qué es el Paracord y para que sirve?
El paracord, también conocido como cordón de paracaídas, es un tipo de cuerda ligera y resistente fabricada principalmente de nylon. Originalmente diseñado para ser utilizado en los paracaídas militares durante la Segunda Guerra Mundial, el paracord ha evolucionado para convertirse en un elemento esencial tanto en el ámbito de la supervivencia como en actividades recreativas, manualidades y proyectos de bricolaje.
Su estructura está compuesta por una funda trenzada externa y varias hebras internas que le proporcionan su característica alta resistencia a la tracción y flexibilidad. Estos atributos lo han hecho popular entre militares, excursionistas, artesanos y entusiastas de actividades al aire libre.
Historia del Paracord
El paracord tiene sus raíces en la Segunda Guerra Mundial, donde fue utilizado por paracaidistas estadounidenses. Después de aterrizar, los soldados cortaban las cuerdas de los paracaídas y las reutilizaban para diversos fines, como atar equipo, improvisar refugios o realizar reparaciones de emergencia. Esta versatilidad convirtió al paracord en una herramienta indispensable tanto en el campo de batalla como fuera de él.
Con el tiempo, su uso se extendió más allá del ámbito militar. En 1997, el paracord fue incluso utilizado por los astronautas de la NASA durante una misión de reparación del telescopio espacial Hubble, demostrando su utilidad en los entornos más extremos.
Tipos de Paracord
El paracord se clasifica principalmente según su resistencia a la tracción y la cantidad de hebras internas que posee. A continuación, se describen los tipos más comunes:
Paracord Tipo I (95 lb)
- Resistencia a la tracción: 43 kg
- Hebras internas: 1 hebra
- Diámetro: Aproximadamente 1.18 mm
- Usos: Detalles decorativos y accesorios pequeños, como llaveros o pulseras finas.
Paracord Tipo II (275 lb y 425 lb)
- Resistencia a la tracción: 275 lb (124 kg) o 425 lb (192 kg)
- Hebras internas: 3 a 7 hebras
- Diámetro: Aproximadamente 2.5 mm
- Usos: Proyectos más resistentes, como correas, cinturones o en la creación de trampas.
Paracord Tipo III (550 lb)
- Resistencia a la tracción: 249 kg
- Hebras internas: 7 hebras
- Diámetro: Aproximadamente 4 mm
- Usos: El tipo más versátil, ideal para supervivencia, manualidades, y actividades al aire libre.
Paracord Tipo IV (750 lb)
- Resistencia a la tracción: 340 kg
- Hebras internas: 11 hebras
- Diámetro: Aproximadamente 5 mm
- Usos: Aplicaciones más pesadas, como levantar objetos o en situaciones donde se requiere mayor resistencia.
Paracord Mil-Spec: Calidad Militar
El paracord Mil-Spec (MIL-C-5040H) es una versión diseñada específicamente bajo rigurosos estándares militares. Este tipo de paracord está certificado para cumplir con catorce pruebas científicas y se distingue por su durabilidad y resistencia superiores.
Es la opción preferida para actividades exigentes al aire libre y tareas que requieren máxima fiabilidad.
Usos del Paracord
El paracord ha trascendido su propósito original y hoy en día es utilizado en una amplia variedad de contextos:
1. Supervivencia y actividades al aire libre
- Construcción de refugios
- Atar equipo de campamento
- Creación de trampas
- Reemplazo de cordones rotos
- Fabricación de herramientas improvisadas, como hilos de pesca o suturas
2. Manualidades y bricolaje
- Pulseras
- Llaveros
- Correas para relojes
- Hamacas y accesorios de mochilas
- Obras de arte a gran escala
3. Uso táctico y militar
- Sujetar equipo
- Reparaciones de emergencia
- Contadores de ritmo para estimar distancias recorridas
El paracord es mucho más que una simple cuerda. Gracias a su resistencia, versatilidad y origen militar, se ha ganado un lugar privilegiado en el mundo de la supervivencia, las actividades recreativas y las manualidades. Desde sujetar equipo hasta crear accesorios únicos, el paracord es una herramienta confiable para cualquier situación.
¡Si quieres aprender paracord no dudes en consultarnos!